
FIGURA 3Imagen del tercio apical que muestra la profundidad de penetración máxima lograda por (a) Bio-C Temp+UA y (b) UltraCal XS+UA
UA: Activación Ultrasónica

FIGURA 4. Área de penetración (μm²) alcanzada por: (a) Bio-C Temp vs. Bio-C Temp+UA; (b) UltraCal XS vs. UltraCal XS+UA; (c) Bio-C Temp+UA vs. UltraCal XS+UA*: p=0,0339, **: p<0,008. ns: No hay diferencias significativas, UA: Activación ultrasónica
Al comparar los dos medicamentos en el tercio apical después de la activación ultrasónica, BIO-C® Temp + UA mostró una mayor profundidad de penetración máxima estadísticamente significativa comparado a UltraCal XS + UA (p=0,0005) (Figura 2c y Figura 3). No se encontraron diferencias al comparar ambos medicamentos sin activación ultrasónica, ya sea en el tercio medio o apical (p>0,05).
La activación ultrasónica aumentó el área de penetración de BIO-C® Temp tanto en el tercio medio como en el apical, pero el aumento fue estadísticamente significativo solo en el tercio apical (p=0,0016) (Figura 4a). La UA aumentó ligeramente el área de penetración de UltraCal XS en los tercios medio y apical, pero los cambios no fueron estadísticamente significativos (p>0,05) (Figura 4b).

FIGURA 5. Imagen del tercio apical que muestra el área de penetración lograda por (a) Bio-C Temp+UA y (b) UltraCal XS+UA
UA: Activación ultrasónica
El área de penetración de BIO-C® Temp + UA fue significativamente mayor que la de UltraCal XS + UA, tanto en el tercio medio (p=0,0339) como en el tercio apical (p=0,0075) (Figura 4c y Figura 5).
CONCLUSIONS:
• La activación ultrasónica aumenta la penetración tubular (tanto en profundidad como en área) de BIO-C® Temp en el tercio apical, pero no tiene ningún efecto significativo en Ultracal XS.
• Bio-C Temp tiene una mayor profundidad y área de penetración tubular que Ultracal XS después de la activación ultrasónica.